Trump en el Golfo: multimillonaria inversión de Arabia Saudita a cambio de que le vendan armas

Economía

Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, posan para una foto grupal durante el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, posan para una foto grupal durante el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025. REUTERS - Brian Snyder
Viene del show
Economía
Tiempo de lectura 2 min

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició en Riad su gira por varios países de Medio Oriente y entre sus primeros anuncios está la inversión de unos 600.000 millones de dólares por parte de Arabia Saudita, así como el levantamiento de las sanciones a Siria.

Por la alfombra roja desplegada por Arabia Saudita no solo desfiló Donald Trump. También lo hizo un grupo de grandes magnates tecnológicos y financieros, ávidos de recaudar billones de dólares en inversiones de la potencia petrolera.

En el primer viaje internacional de su segundo mandato, el jefe de la Casa Blanca estuvo acompañado de los directores ejecutivos de Tesla, Elon Musk; OpenAI, Sam Altman; BlackRock, Larry Fink; y Blackstone, Stephen Schwarzman.

Trump inició su gira este martes 13 de mayo con la firma de un acuerdo económico estratégico en el que Arabia Saudita comprometió 600.000 millones de dólares en inversiones, que se pueden extender a un billón de dólares en los próximos meses, según anunciaron las partes.

En contraparte, Estados Unidos acordó vender a Arabia Saudita un paquete de armas por valor de casi 142.000 millones de dólares, según la Casa Blanca, que lo calificó como el mayor "acuerdo de cooperación en defensa" jamás firmado por Washington.

Inversiones con enfoque en IA

Varias empresas tecnológicas estadounidenses anunciaron acuerdos de inteligencia artificial en Oriente Medio, a medida que Arabia Saudita se esfuerza por reducir la dependencia de su economía de los ingresos petroleros para posicionarse como un centro de IA.

Nvidia anunció la venta de cientos de miles de chips de IA. Un primer lote de 18.000 de sus nuevos chips "Blackwell" se destinará a Humain, una ‘startup’ recién lanzada por el fondo soberano de inversión de Arabia Saudita.

Así mismo, el diseñador de chips Advanced Micro Devices dijo haber firmado un acuerdo con Humain, como parte de una colaboración económica de 10.000 millones de dólares, mientras que Qualcomm planea desarrollar y fabricar un procesador central (CPU) para centros de datos.

Júbilo en Siria por levantamiento de sanciones

Otro de los anuncios de Donald Trump en su primer día de gira fue que pondrá fin a las sanciones a Siria, que representaría un gran impulso para un país destrozado por más de una década de guerra civil.

Los rebeldes, liderados por Ahmed al-Sharaa, derrocaron al presidente Bashar al-Assad en diciembre pasado.

"Tras quince años de destrucción, asedio, daños en la infraestructura, problemas de electricidad y malas condiciones de vida, apoyo la decisión de Trump y deseo lo mejor para estas personas que han sufrido tanto", dijo Michel Shehadeh, dueño de una tienda de ropa en Damasco.

El presidente republicano viajará de Riad a Qatar el miércoles y a Emiratos Árabes Unidos el jueves en una gira por el Golfo Pérsico vista por analistas como centrada en la inversión, más que en asuntos de seguridad.

Con Reuters y AP